
Una vez hayas adquirido la barbacoa que mejor se adapte a tus necesidades y gustos, no puedes olvidar el carbón. Teniendo en cuenta que el carbón mineral está en desuso por la alta contaminación que produce, solo te queda el carbón vegetal. Eso sí, existen muchas diferencias dependiendo del proceso de fabricación y de la materia prima que se utiliza, entonces, ¿qué carbón usar para hacer una barbacoa? Sigue leyendo y te quedará muy claro.
El carbón vegetal es idóneo ya que dura mucho tiempo encendido. La alta duración hace que resulte más económico y, además, facilita el trabajo debido a que no tienes que añadir carbón constantemente a la barbacoa. Este material hace que el sabor de la carne o del pescado sea de más calidad.
El carbón vegetal tiene un alto poder calórico, lo que hace que los alimentos que vayas a cocinar se hagan a la perfección. El peso es un detalle muy importante a tener en cuenta, ya que un carbón de calidad pesa mucho más que uno de baja calidad. El carbón de este tipo no contamina y es ecológico, de ahí que sea bastante utilizado por los profesionales en bares, restaurantes y asadores.

Dónde ubicar las barbacoas de carbón
Antes de proceder a comprar una barbacoa de carbón, te rondarán la cabeza estas preguntas: ¿tengo el espacio suficiente para colocarla? ¿qué necesito tener en cuenta para ubicar mi barbacoa? Te presentamos las pautas que debes poner en práctica.
La dirección del viento
La dirección del viento juega un papel importante cuando se utilizan barbacoas de carbón, puesto que cierra la tapa para que la carne se hace mejor. Pero, ¿y si intentases cocinar con la tapa abierta? El viento puede ser un gran inconveniente en el proceso, así que tienes que buscar una zona aislada, o en la que las corrientes de aire no sean muy grandes.
Distancia prudencial a un árbol
Hay que tener mucho cuidado con esto. Es agradable cocinar en barbacoa cerca de un árbol, pero no hay que estar pegado a él. Hay que buscar un punto donde se pueda estar bajo sus ramas cocinando, pero a una distancia prudencial para que, si salta alguna brasa, no se produzca un incendio.
Tener una zona protegida que aísle el ruido
No a todos los vecinos les resulta agradable el jaleo que se puede armar cuando se hace una barbacoa. Por esta razón tienes que tener vallas o arbustos que aíslen el ruido.
El espacio perfecto
Se suele recomendar que el área de emplazamiento de una barbacoa, ya sea de jardín o terraza, sea de por lo menos 10 metros cuadrados, teniendo así espacio suficiente para disfrutar de manera confortable cocinando en tu fantástico aparato.
Precaución con el humo
Piensa que las barbacoas generan mucho humo, y que este con el viento se desplazará. Por ello tienes que ubicarla lejos de puertas o de ventanas, para impedir que penetre los olores en casa. Además, tampoco es bueno cocinar justo al lado del lugar dónde se va a comer, porque incomodará a tus invitados.
Jardín o terraza
Tener una barbacoa de carbón hace que haya que pensarse mucho el mejor lugar para instalarla. En jardín se puede tener, pero esta tiene que estar ubicada sobre un suelo de losas y libre de vegetación. En terraza siempre es mejor opción, pero esta debe tener una zona despejada y que el viento no venga de frente, para evitar que el humo penetre en el interior del hogar.

¿Qué tal una barbacoa sin humos de sobremesa?
Hoy en día existen modelos de barbacoas que se pueden utilizar en interiores o balcones respetando todas las normas de seguridad, así podrás preparar tus platos con un sabor auténtico. Te ampliamos la información sobre este tipo de barbacoas en nuestro interesante artículo sobre barbacoas sin humo.
El éxito de las barbacoas sin humo radica también en que son ligeras, compactas y aptas para transportarlas a donde elijas. Las mejores están fabricadas con distintos materiales: aluminio, plástico resistente y acero inoxidable. Se suelen utilizar con carbón vegetal y, gracias a un ventilador a pilas o batería, consumen muy poco.
No hace humo ni deja las habitaciones humeantes. Son 100 % portátiles: Puedes llevar tu barbacoa contigo donde desees. Gastan poco carbón: Gracias al sistema de combustión por ventilador, necesitas muy poco carbón para cocinar. Unos 100g de carbón por comensal. Son fáciles de usar: Basta con cargar el recipiente de carbón y encender el interior del bol. Luego enciendes el ventilador con un botón y solo queda esperar.

¿Cómo se limpian las barbacoas de carbón?
A mucha gente le tira un poco para atrás la idea de comprar una barbacoa de carbón porque son difíciles de limpiar. Sin embargo, los modelos más modernos permiten una limpieza sencilla, rápida y ahorrar mucho tiempo en el proceso.
Los pasos a seguir para limpiar una barbacoa de carbón son los siguiente:
- Comienza retirando la ceniza y los restos de brasas que se hayan quedado tras el asado. Estos pueden estar algo pegados a las paredes de la barbacoa, así que tendrás que usar alguna espátula para retirarlos.
- Ya habiendo retirado toda la ceniza, toca deshacerse de los restos de los alimentos que hayan podido quedarse pegados. Para ello se pueden utilizar cepillos especiales para barbacoas. Además, en las tiendas también hay líquidos especiales para este proceso. Algunos son específicos para según que modelo de barbacoa.
- Habiéndolo retirado todo, es mejor dejar que la barbacoa se seque a la intemperie. O bien puedes utilizar un paño seco para retirar los restos del producto de limpieza.
Lo ideal es limpiarla bien después de cada uso. Pero con hacerlo una vez al mes debería bastar para tenerla en buen estado. Es conveniente retirar los restos de comida, evitando que se queden pegados, así la zona de las brasas la podrás limpiar con menor frecuencia.

Si después de estos mínimos pasos para limpiar tu barbacoa de carbón te quedan dudas o quieres ampliar tus conocimientos, te invitamos a que leas nuestro amplio artículo. Cómo limpiar una barbacoa.
Las 10 barbacoas de carbón más vendidas
No products found.
Última actualización el 2022-10-28 / Imágenes de productos ofrecidas por Amazon