
Una barbacoa es disfrutar del buen tiempo junto a amigos y familiares, es compartir un bonito día de primavera con los nuestros. Si se te viene a la cabeza la idea de atiborrarte de alimentos grasientos te equivocas. Una barbacoa diferente es posible incorporando algunos de estos consejos para preparar una barbacoa saludable.
Con la idea de una barbacoa, se nos viene a la mente esa jugosa carne grasa y comida no muy saludable como ingredientes principales. Depende de nosotros convertir estos manjares en una opción para no saltarnos la dieta. Ya la opción de la parrilla es una buena manera de cocinar; va a depender de los alimentos que utilicemos para que se convierta en una comida sana.
Debemos evitar las carnes rojas, como la ternera, el buey o el cordero, por su gran contenido en grasas saturadas. También evitaremos carnes procesadas como hamburguesas, salchichas o embutidos, ya que además de ser ricas en grasas saturadas, también lo son en sal y aditivos. Escogeremos carnes de ave como el pollo o el pavo, y magras como el conejo o el magro de cerdo. Son carnes que tienen menos contenido en grasas, garantizándonos además una buena fuente de proteína.

Barbacoa de verduras y pescado
Debemos sobrepasar los límites de la carne e ir más allá, y aprovechar que la parrilla nos presenta multitud de posibilidades. Una de las opciones son las verduras. Las verduras son un grupo de alimentos que siempre deben estar presentes en nuestras comidas. Por tanto, hortalizas y verduras como el calabacín, los champiñones, el pimiento, la zanahoria o el tomate, quedarán muy ricas al cocinarlas en la barbacoa. Y en el caso de que no quieras comerlas cocinadas, debes incluirlas en otros platos como ensaladas para que obtengas todos los beneficios que te ofrecen para tu salud.
Es una magnífica ocasión para acompañar junto a la carne pimientos, berenjenas, tomates o calabacines. Están tan ricos que te sorprenderá como se lo comen tus invitados y triunfarás con estas verduras, que tan bien quedan a la brasa. El toque profesional, impregnadlas con aceite de oliva y un poco de sal al ponerlas en la barbacoa.
Los pescados es muy buena opción para preparar en nuestra barbacoa. Cualquier tipo de pescado te quedará bien y le darás un sabor diferente a la parrilla. Sobresalen los pescados grasos, como el pescado azul, ya que contiene más grasa que el pescado blanco.Prácticamente no necesita aceite porque se va haciendo con la propia grasa que va soltando al asarse. El salmón en la barbacoa queda alucinante. Asimismo, podemos cocinar a la brasa otros pescados azules, como el pez espada, el bonito, la palometa, la carpa, el mero, las sardinas, la caballa. También tenemos la variedad de pescados semigrasos como el besugo, la dorada, la trucha, el rodaballo, que también son buena opción.

Barbacoa de carnes magras
A la hora de elegir las carnes para la parrilla, principalmente se nos viene a la cabeza carnes con huesos o carnes grasas, como suelen ser chorizos, hamburguesas o chuletas. No obstante, para conseguir una barbacoa saludable, debemos reemplazar las carnes procesadas por carnes frescas y en lo posible carnes magras como pueden ser el solomillo, el lomo de cerdo, la ternera, el conejo, la pechuga de pavo o pollo.
Podemos reducir las grasas de las piezas de carne quitándoles la piel o el exceso de grasita. Conseguiremos una carne muy limpia y sana, este método de cocción es, sin duda, el más saludable de todos. Las acompañaremos con verduras o frutas que aportarán humedad, además de sabor y buenos nutrientes a nuestra barbacoa.
Otra muy buena alternativa son las brochetas de carnes magras y verduras que a la parrilla resultan exquisitas. Algunos ejemplos serían brochetas de solomillo de cerdo con especias, brochetas de pechuga de pollo al curry, brochetas de pavo y tomates cherry y brochetas de ternera y vegetales.

Salsas caseras para preparar una barbacoa saludable
Las salsas comerciales son las más utilizadas al momento de cocinar y darle sabor a los platos. Tienen el inconveniente de que pueden estar colmados de azúcares añadidos, así como también contener elevadas proporciones de sodio y grasas. Siempre es mejor elaborar nuestras propias salsas.
Preparar siempre en casa la mayonesa y el alioli, es lo mejor para reducir el aporte calórico y conseguir potenciar el sabor de nuestras carnes. Otra opción es elaborar aderezos ligeros, que pueden ir desde un buen chimichurri hasta una salsa de limón con especias, una salsa de yogur con menta o un buen guacamole.

Elaboración de salsas saludables
- Guacamole: a base de aguacate y variedad de vegetales podemos elaborar este aderezo que va muy bien con muchas preparaciones y que es rico en potasio, grasas buenas, vitamina C, carotenos y vitamina E.
- Salsa de zanahoria: muy fácil de hacer y se conserva perfecto en el frigorífico. Es rico en carotenos y grasas buenas, con un gran sabor y sin azúcares añadidos, ideal para acompañar carnes, siendo apta para veganos.
- Mayonesa de clara de huevo: Aunque resulta igualmente una salsa calórica y rica en grasas, posee más proteínas de calidad y no incluye azúcares añadidos ni aditivos como es habitual encontrar en salsas y aderezos comerciales.
- Alioli sin huevo: Se trata de una emulsión de leche y aceite, rica en grasas buenas, calcio y proteínas que perfectamente puede reemplazar a la mayonesa en nuestros platos.
- Pesto de perejil y ajo: ideal para acompañar carnes, pero también va perfecta para dar sabor a un pescado blanco. Esta salsa está colmada de grasas buenas, y ofrece calcio, vitamina C y proteínas
- Salsa de tomate: reemplaza la salsa de tomate comercial que es uno de los alimentos donde más azúcares añadidos encontramos. Podemos elaborarla en casa, con vegetales y especies a nuestro gusto.
Hay gran variedad de salsas saludables que podemos hacer en casa y refrigerar para usar cuando queramos. Reemplazamos así las salsas comerciales, con más calorías y peores nutrientes.
Fruta a la barbacoa para el postre
Las frutas también pueden prepararse a la parrilla. Consigue un pincho y clávale unos trozos de manzana, piña, sandía, kiwi, melocotón, fresas o lo que te apetezca. Colócalos al fuego y deja que se asen. Alucinarás con este postre tan delicioso y saludable de frutas a la parrilla. Si entre los comensales hay varios golosos o niños, completa la brocheta con chocolate negro fundido por encima.
A la barbacoa es otra forma diferente de aportar fruta a nuestro menú y evitar consumir dulces o helados. Es importante que la fruta no esté muy madura y cocinarla con piel para evitar que se deshaga. Se pueden envolver en papel de aluminio para evitar que se peguen a la parrilla y que pierdan todo su jugo.

Conclusión para preparar una barbacoa saludable
Para terminar, os dejo unos consejos para preparar una barbacoa saludable con éxito:
- Siempre acompañaremos las comidas con verduras u hortalizas. Elaborando una rica ensalada o un refrescante gazpacho. Y como no, añadiendo a nuestras parrillas verduras que tan beneficiosas son para nuestra salud.
- Elegir la opción de empezar con picoteos o entrantes saludables como marisco. Unos sabrosos mejillones al vapor, unas deliciosas gambas a la plancha, almejas, berberechos. Unos exquisitos boquerones en vinagre, cebolletas, guacamole casero y un sin fin de alimentos naturales y ricos en nutrientes.
- Elegir carnes magras, son mucho más sanas como el pollo, el pavo, el conejo, el solomillo de cerdo. Si queremos hacer nuestra barbacoa de pescado, la mejor opción es el pescado blanco, azul o marisco.
- De postre optar por fruta de temporada, yogur, café o té con hielo.
Las 10 barbacoas de carbón más vendidas
No products found.
Última actualización el 2022-10-28 / Imágenes de productos ofrecidas por Amazon